Existen dos maneras distintas de gestionar un inmueble en la renta vacacional. Sin embargo, el objetivo siempre va a ser el mismo, generar los mayores ingresos posibles a los propietarios.
A continuación te anotamos algunos consejos para pasar de ser una propiedad en renta a una que genera altos retornos de inversión.
Es el aspecto más importante para poder generar altos retornos de inversión al final del año.
La empresa que administre el inmueble debe de conocer a fondo el mercado de rentas del destino además de ofrecer una atención totalmente personalizada.
A veces los huéspedes valoran más la experiencia vivida que la propiedad en sí.
Conocer los mejores restaurantes, beach clubs, tours u ofrecer shuttles desde el aeropuerto son sugerencias que mejoran la estancia de los huéspedes en tu propiedad.
Una excelente experiencia seguramente se transformará en una buena valoración final (es decir, buenos comentarios en la publicación) y, por tanto, muy posiblemente más reservas en un futuro, lo cual es sinónimo de mayores ingresos.
Otro factor clave es cómo va a lucir el interior de tu propiedad una vez haya sido amueblada y decorada.
Hay que tener en cuenta que vas a competir contra decenas de anuncios en diferentes plataformas y en consecuencia tu propiedad tiene que tener un diseño único y que destaque del resto.
Esto normalmente se consigue si lo dejas en manos de profesionales, así que nuestra recomendación es que guardes una parte de tu presupuesto de la inversión para muebles y también para un diseñador de interiores. Sin duda marcará la diferencia.
Si quieres disfrutar de tu propiedad durante temporadas vacacionales como son navidades, fin de año o semana santa, entonces ten en cuenta que tus ingresos van a bajar considerablemente.
Durante estos períodos del año las ocupaciones llegan a porcentajes altísimos, con tarifas mucho más altas que el resto de la temporada y es la época del año donde las propiedades en renta obtienen mayores ingresos.
Hoy en día escogemos donde vamos a pasar nuestras vacaciones a través de diferentes plataformas digitales (Airbnb, TripAdvisor, Booking, etc) y normalmente siempre seleccionamos aquellas que lucen mejor.
Por eso, es imprescindible que inviertas en un fotógrafo profesional para que saque a relucir al máximo todos los encantos de tu propiedad.
Por último, si te dejas asesorar por profesionales inmobiliarios, seleccionas la propiedad que mejor se adapte a tus necesidades y tienes en cuenta los factores que hemos mencionado anteriormente, es más que probable que tu propiedad genere atractivos ROI al final del año.
No hay spam, sólo notificaciones sobre propiedades y noticias.