¿Cómo puedo vender mi casa en México desde Estados Unidos?

Vivir en Estados Unidos y ser propietario de una casa en México es algo muy común entre miles de paisanos que han migrado en busca de nuevas oportunidades. Ya sea porque decidiste establecerte de forma permanente en el país vecino o porque necesitas capitalizar tu inversión, en algún momento te preguntarás: ¿cómo puedo vender mi casa en México desde Estados Unidos?

Aunque la distancia pueda parecer un obstáculo, lo cierto es que sí puedes vender tu propiedad en México sin tener que viajar, siempre y cuando sigas los pasos adecuados y cuentes con el apoyo profesional necesario. Aquí te compartimos una guía completa y práctica para lograrlo de forma segura, ordenada y sin complicaciones.

¿Es posible vender una casa en México si estás en Estados Unidos? 

Sí, es totalmente posible vender tu casa en México desde el extranjero. Para lograrlo, lo más importante es tener la documentación en regla y otorgar un poder notarial a una persona de confianza en México (puede ser un familiar, abogado o agente inmobiliario), quien podrá firmar los documentos legales en tu representación. Acompañarte de un buen asesor inmobiliario será clave para que el proceso sea claro, legal y transparente.

¿Cómo vender una casa en México desde Estados Unidos? 

Aquí te explicamos el paso a paso que debes seguir para llevar a cabo la venta sin estar físicamente en el país.

1. Reúne la documentación necesaria para la venta 📂

Tener todos los papeles en orden desde el inicio facilitará enormemente la venta. Asegúrate de contar con:

Escritura de propiedad

Identificación oficial vigente

Último recibo del predial pagado

Comprobantes de agua, luz y otros servicios

Certificado de no adeudo

CURP o pasaporte, en caso de ser extranjero

En algunos casos específicos, puede que necesites documentos adicionales como poderes previos, certificados de herencia o constancias de régimen de propiedad en condominio.

Firma de documentación

2. Dale un poder notarial a alguien de tu confianza ✍️

Este paso es fundamental. Como no estarás en México para firmar, deberás otorgar un poder notarial que autorice a una persona (representante legal, familiar o agente inmobiliario) a vender la propiedad en tu nombre.

Este trámite lo puedes hacer en el consulado mexicano en Estados Unidos, o bien, ante un notario estadounidense con apostilla de La Haya para que tenga validez en México.

3. Contacta y trabaja directamente con un agente inmobiliario 🤝

Contar con un agente profesional en México es tu mejor garantía de que el proceso se lleve a cabo de forma legal y sin complicaciones. Un buen asesor te ayudará a:

Evaluar tu propiedad

Fijar un precio justo

Promocionar el inmueble

Negociar con posibles compradores

Coordinar citas y visitas

Gestionar los trámites legales y notariales

Busca un asesor con experiencia en ventas a distancia y con conocimiento específico del mercado local en el que se encuentra tu casa.

4. Realiza un avalúo de tu propiedad 

Es recomendable hacer un avalúo comercial profesional para conocer el valor real de tu inmueble en el mercado actual. Este análisis toma en cuenta elementos como la ubicación, el estado de la propiedad, los servicios disponibles, la plusvalía de la zona y los precios de inmuebles similares en venta.

Esto te dará una base sólida para definir el precio y facilitar la venta.

5. Define un precio de venta apropiado 💸

Fijar un precio demasiado alto puede alejar a los compradores; ponerlo demasiado bajo puede hacerte perder dinero. El agente inmobiliario que elijas debe ayudarte a analizar el mercado y encontrar un punto justo y competitivo que llame la atención de compradores serios.

6. Dale visibilidad a la propiedad que estás vendiendo 📲📸

La promoción es clave para cerrar una venta a distancia. Hoy en día, las mejores estrategias incluyen:

Publicación en portales inmobiliarios nacionales e internacionales

Anuncios en redes sociales con imágenes atractivas

Videos o recorridos virtuales

Publicidad dirigida a compradores en México y Estados Unidos

Un agente profesional se encargará de toda esta gestión para garantizar que tu propiedad llegue a los ojos correctos.

Ipana
Ipana, Playa del Carmen

7. Una vez que consigas comprador, realiza el procedimiento notarial y todas las gestiones legales 🖊️🏛️

Una vez que aceptes una oferta, se elabora un contrato de compraventa, seguido por la firma de la escritura pública ante notario. Si otorgaste un poder notarial, tu representante firmará en tu nombre.

Es importante contar con un abogado o notario de confianza que revise todos los documentos y coordine la transacción. También deberás contemplar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la ganancia obtenida, por lo que es recomendable asesorarte con un contador o fiscalista para cumplir correctamente con tus obligaciones.

¿Tienes una propiedad en México y vives en el extranjero? En Jaguar Tulum Real Estate te ayudamos 🐆💼

En Jaguar Tulum Real Estate entendemos lo complejo que puede parecer vender tu casa desde otro país. Por eso, ofrecemos un servicio integral y personalizado para propietarios que viven en Estados Unidos u otras partes del mundo y desean vender su propiedad en la Riviera Maya de forma segura, legal y sin complicaciones.

Te ayudamos desde la revisión de tus documentos hasta la firma final ante notario, pasando por la valoración, la promoción y la gestión de toda la operación.

Tu primera consulta es totalmente gratuita. Escríbenos y cuéntanos tu caso. Estamos aquí para ayudarte a vender con confianza y tranquilidad, sin importar la distancia.

Lo Nuevo de Jaguar Tulum

Suscribirse a nuestro Newsletter

No hay spam, sólo notificaciones sobre propiedades y noticias.

Deja un comentario

Deja un comentario

Guía del Comprador

Descarga nuestra guía para que puedas encontrar la propiedad ideal. Te decimos cuales son las mejores zonas de inversión, que tipo de propiedades hay, cual es el proceso de compra y ¡mucho más!

WhatsApp